¿Qué es la Biología?

La Biología (del griego bio: vida, y logos: tratado) es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución.

sábado, 28 de diciembre de 2013

Historia de la Teoría Celular

     Durante siglos los cientificos no tuvieron idea de que el cuerpo humano estaba formado por billones de células. Las células son tan pequeñas que su existencia se desconocía antes de la invención del microscopio. En 1665, un cientifico inglés llamado Robert Hooke creó un microscopio simple y observó un trozo de corcho, es decir, las células muertas de la corteza de un roble. Hooke observó pequeñas estructuras en forma de celdas...

jueves, 26 de diciembre de 2013

Apoyo para la evolución

     El libro de Darwin Sobre el origen de las especies demostró cómo podría ocurrir la evolución. El libro también suministró evidencias de que la evolución ha ocurrido en nuestro planeta. La selección natural y la evolución son dos conceptos diferentes, aunque relacionados. La teoría de Darwin de la evolución por selección natural es parte de la gran teoría de la evolución. Recuerda que una teoría provee una explicación de un fenómeno...

viernes, 13 de diciembre de 2013

Eukarya

Protistas Esatan constituidos por una gran diversidad de organismos en el que se incluyen algs protozoarios y mohos muscilaginosos. Pyrrophyta: Llamados dinoflagelados, tienen dos flagelos, estan cubiertos por placas de celulosa, abundan en los ocenos viviendo dentro de corales y almejas. Chrysophyta:Llamads algas doradas, tienen una pared de sílice con dos partes  como si fueran una caja. la acumulcion de diatomeas durante millones de...

Enzimas.

          Las células son fábricas en miniatura que realizan un trabajo muy complejo cuando llevan a cabo las reacciones químicas llamadas enzimáticas, que están regidas por las leyes de la termodinámica y reguladas por unas proteínas llamadas Enzimas. v  Las enzimas son catalizadores biológicos y tienen las siguientes propiedades: v  Aceleran las reacciones químicas y disminuyen la energía de activación...

jueves, 12 de diciembre de 2013

Reacciones endotérmica y exotérmica.

Todos los seres vivos llevan a cabo una serie de transformaciones que son estudiadas por la ENERGÉTICA que es la rama de la biología cuyo campo de estudio se refiere a los cambios  en los estados de energía que acompañan a las reacciones químicas de los mismos. Las reacciones químicas que se dan en los seres vivos se pueden clasificar con base en el consumo o producción de calor en: Reacciones Exotérmicas: Son aquellas que liberan energía; los...

ADENOSIN TRIFOSFATO

Todas las funciones celulares necesitan energía para efectuarse; en los sistemas biológicos existen esencialmente dos  formas básicas de aprovechamiento de la energía libre de su entorno. 1.- A través de la oxidación de moléculas (realizada por organismos que realizan el proceso de quimiosíntesis). 2.- A través de la captación de energía luminosa (realizada por el proceso de fotosíntesis). Los seres vivos no podemos asimilar la energía...

Describe el Metabolismo de los seres vivos.

Tipos de Energía.        Se puede considerar a la energía como una manifestación de la materia y se define como la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar un trabajo y se manifiesta en el universo  de diferentes formas: Potencial, cinética, mecánica, eléctrica, térmica, química, nuclear, etc. Todas las formas de energía interaccionan en cada porción del universo, es decir, se presentan transformaciones desde...

lunes, 2 de septiembre de 2013

Orgánulos.

...

Los Tipos de Célula.

Célula Animal o Eucarionte.  Célula Vegetal o Procarionte. ...

Anatomía del Corazon Humano.

...

Relación entre Biologia y otras disciplinas.

       La Biología, especialmente en las épocas actuales, no trabaja aislada. siempre hay distintos ángulos para atacar un mismo problema y así lograr un mejor resultado. Los científicos en sus investigaciones requieren de la interdisciplinariedad, es decir, de la relación y cooperación de otras ciencias como: Química:  Nos proporciona los fundamentos para conocer la estructura molecular de los seres vivos, las reacciones que se llevan a cabo en sus procesos metabólicos, la forma en que éstos son regulados y...

Ramas de la Biología.

Bioquímica: Estudia los compuestos ya las reacciones químicas que se desarrollan en el interior de un organismo. Biofísica: Estudia los procesos físicos de los seres vivos. Biogeografía: La distribución de los seres vivos en el espacio geográfico. Genética: Estudia los procesos hereditarios, desde el nivel  molecular, celular de un individuo y de la población. Citología: La Célula, su estructura y procesos. Histología:  Los tejidos...

Características de los seres vivos.

-Compuesto por una o más celulas. Todos los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad básica de la vida. Algunos organismos como el Paramecium sp., son unicelulares. -Exhibe Organización. Los niveles de organización en los sistemas biológicos se inician  con los átomos y las moléculas y crecen en complejidad. Cada estructura organizada en un organismo tiene una función específica. -Crece y se desarrolla. El crecimiento resulta en un incremento de masa. el desarrollo resulta en diferentes capacidades. -Se...

¿Qué es la Biología?

La Biología es la ciencia que estudia a los seres vivos. Más que cualquier otra disciplina nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos y a los millones de otros organismos con que compartimos el planeta.  El término biología proviene de la palabra griega Bio, que significa vida y logos, que significa estudio o tratado.  ¿Qué hacen los biólogos? Hacen descubrimientos y buscan explicaciones a cerca de los organismos mediante el trabajo...