¿Qué es la Biología?

La Biología (del griego bio: vida, y logos: tratado) es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución.

domingo, 26 de enero de 2014

Formas de Reproducción

Una característica que separa a los seres vivos de los no vivos es la capacidad de reproducirse, es decir continuar la vida de la especie a través del tiempo, sin que esto sea una función vital para el individuo. Las formas de reproducción son variadas pero se agrupan den dos grandes grupos: Sexual  Asexual  Sexual:  Los organismos pertenecen a dos sexos: masculino y femenino, ambos producen gametas. Las gametas son producidas...

La Base del Ser vivo

El ADN es el compuesto bioquímico que almacena la información necesaria para la "contrucción" de los seres vivos. Generación tras generación, estaos datos son transmitidos en los genes y permiten la formación de un nuevo organismo con caracteristicas particulares. Actualmente mediante el ADN es posible detectar enfermedades congénitas, establecer el parentesco entre dos personas o encontrar el responsable de un crim...

viernes, 24 de enero de 2014

Estructura de las Proteínas.

Las proteínas son polímeros de longitud variable que contienen secuencias definidas de aminoácidos covalentemente unidos por enlaces Peptídicos, este enlace se establece entre el Grupo carboxilo (-COOH) del primer aminoácido y el grupo amino (-NH2) del segundo aminoácido con el desprendimiento de una molécula de agua. La unión de aminoácidos constituye un Dipéptido, la de tres aminoácidos un Tripéptido, y así sucesivamente. La unión covalente...

jueves, 23 de enero de 2014

Proteínas

Las proteínas llevan a cabo funciones de importancia para las células. Existen dos clases principales de proteínas: Las Catalíticas (Enzimas) y las estructurales. Las Enzimas actúan como catalizadores en una amplia variedad de reacciones químicas en las células. Las proteínas Estructurales son aquellas que forman parte integral de la estructura de las membranas, paredes celulares y componentes citoplasmáticos, tales como la colágena de la piel y...

Clasificación de los Lípidos

Los Lípidos se clasifican de acuerdo a su composición química en Saponificables e Insaponificables. Los primeros tienen Ácidos Grasos en su molécula y el segundo carece de ella. Los Lípidos Saponificables se dividen en Simples y Complejos. Los simples tienen carbono, hidrógeno y Oxigeno y se dividen en Grasas y en Céridos o Ceras.  Una grasa se forma de la unión de un glicerol (Alcohol de 3 carbonos, en cada uno hay un grupo Hidroxilo)...

Red del Trans y Cis Golgi

Red del trans Golgi La red del trans Golgi (TGN, Trans-Golgi Network en inglés) es una red de estructuras tubulares y cisternas que forma parte del aparato de Golgi. 1. Nucléolo, 2. Núcleo, 3. Ribosoma, 4. Vesícula, 5.Retículo endoplasmático rugoso, 6. Aparato de Golgi, 7. Citoesqueleto (microtúbulos), 8. Retículo endoplasmático liso, 9. Mitocondria, 10. Vacuola, 11. Citoplasma,...

miércoles, 22 de enero de 2014

Teorías de transporte

Las plantas son organismos autótrofos que producen sus propias fuentes de energía. Sin embargo, además de los productos elaborados mediante el proceso de la fotosíntesis, como todo ser vivo, las plantas requieren también un suministro de agua disponible en el suelo. El agua es un factor determinante en el desarrollo de la planta, es necesaria en todos sus procesos fisiológicos, por ejemplo: Fotosíntesis. Mantenimiento Celular. Transpiración y control de temperatura. Absorción de sales minerales (macronutrientes y micronutrientes). La distribución...

Floema y xilema

Floema y xilema son tejidos vasculares de las plantas traqueofitas, es decir, plantas portadoras de vasos que realizan el transporte de savia en los organismos vegetales: pteridófitas, gimnospermas y angiospermas, comunicando el sistema radicular a las estructuras foliares, intermediada por el tallo. Ambos son conductores de savia.  El xilema transporta la savia bruta (o savia inorgánica, por ser compuesta de nutrientes retirados...

Transporte y nutricion

              En los seres vivos, una de las funciones más importantes es la circulación de nutrientes, imprescindible en la realización de todos los procesos vitales. Por ejemplo, en nosotros, los humanos, la distribución de nutrientes y oxigeno es efectuada por el sistema circulatorio, formado por el corazón, las venas y las arterias, con sus correspondientes ramificaciones. Las plantas presentan un...

jueves, 16 de enero de 2014

Reino Animalia

Los Animales son organismos pluricelulares y heterotrofos que se alimentan por ingestion. En genera  son móviles, aunque hay algunos que viven fijos al suelo del océano, como las anémonas. si bien se originaron en el mar, se han adaptado a toda clase de ambientes y a todos los climas. La clasificacion de los animales se basa principalmente en su desarrollo embrionario, en su simetría y más recientemente, en su ADN. Este reino se clasifica en...

viernes, 10 de enero de 2014

Historia de la Ecología.

Historia de la Ecología. Ecología descendiente de una tradición de historia natural a partir de la antigüedad. Lo que se ha llamado protoecology se ve en los escritos de Carolus Linneo , botánico sueco, que , en el siglo XVIII, escribió sobre interacciones de plantas y animales , que él llamó La economía de la Naturaleza . A principios del siglo XIX un biogeógrafo alemán Alexander von Humboldt, estimuló el estudio de la distribución de la vegetación como comunidades de las plantas y su entorno que se persiguen en el siglo XX siglo por tales botánicos...

Investigación Ecológica

...A largo plazo Muchos estudios ecológicos duran sólo uno o unos pocos años . Hay muchas razones para esto . A veces la gente está haciendo el estudio como parte de su investigación en la universidad y que requieren un proyecto que puede terminar en un par de años . Investigación ecológica Mucho está financiado por varias agencias federales y estatales , y estas subvenciones son normalmente de uno a tres años. El problema con este enfoque es muchos procesos ecológicos importantes ocurren en el tiempo más largo marcos que esto. Por ejemplo ,...