¿Qué es la Biología?

La Biología (del griego bio: vida, y logos: tratado) es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución.

viernes, 28 de febrero de 2014

Los virus

EVENTOS PRINCIPALES EN LA REPLICACIÓN 1. ABSORCIÓNEl primer paso en la infección de una célula es la adhesión o fijación a la superficie celular. Esta adhesión se da vía interacciones iónicas las cuales son independientes de temperatura. La proteína de adhesión viral reconoce receptores específicos, los cuales pueden ser proteínas, carbohidratos o lípidos, en el exterior de la célula. Las células que carecen de los receptores apropiados...

sábado, 22 de febrero de 2014

Caracteristicas & Funciones del ARN

CARACTERÍSTICAS del ARN (ÁCIDO RIBONUCLEICO)  - Se encuentran en el citoplasma. - En el Núcleo se encuentra solamente el ARNm (ARN mensajero). - Las moléculas de ARN están formadas por una simple cadena de nucleótidos arrollado en forma de hélice simple. - El Nucleótido está constituido por un azúcar, que es una pentosa; la ribosa. - Presentan Bases Nitrogenadas púricas (Adenina y Guanina) y Bases Nitrogenadas pirimídicas...

Características del ADN

1. El ADN es una molécula de ácido desoxi-ribonucleico, esto significa que está conformada por las basesnitrogenadas adenina, timina, citocina y guanina (el ARN tiene uracilo en lugar de la timina). Además tiene una azúcar pentosa llamada desoxi-ribosa (el ARN tiene azúcar ribosa). 2. La función del ADN está directamente relacionada con la transmisión de la herencia; es decir, el ADN contiene los caracteres genéticos hereditarios...